16 Jun
16Jun

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha aprobado por abrumadora mayoría investigar las presuntas violaciones graves cometidas por las tropas rusas en Ucrania. Por 33 votos a favor, 2 en contra -de China y Eritrea- y 12 abstenciones, ha apoyado la demanda presentada por Ucrania el pasado 4 de marzo.En una declaración, el embajador ruso denunció "la demonización de Rusia por parte del colectivo occidental".

 El representante ruso se negó a asistir a la sesión en la que se han puesto sobre la mesa las pruebas contra sus tropas."La magnitud de los asesinatos ilegales, incluidos los indicios de ejecuciones sumarias en las zonas del norte de Kiev, es estremecedora. Aunque tenemos información sobre 300 asesinatos de este tipo, las cifras seguirán aumentando a medida que se disponga de nuevas pruebas", ha advertido la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet.

Ejecuciones extrajudiciales, torturas, violaciones, bombardeos contra civiles, ataques a escuelas... la lista de acusaciones es larga y con muchos niños entre las víctimas. Según Omar Abdi, Director Ejecutivo Adjunto de Programas de UNICEF, "sólo en este último mes, la ONU verificó que casi 100 niños fueron asesinados y creemos que las cifras reales son considerablemente mayores. Más niños han resultado heridos y se enfrentan a graves violaciones de sus derechos. Otros millones han sido desplazados".

El representante de UNICEF denunció que las escuelas siguen siendo atacadas en esta guerra. Este mismo jueves, las tropas rusas han bombardeado un recinto escolar en la región de Chernígov, matando al menos a tres civiles e hiriendo a otros 12, según las autoridades ucranianas.

En Stepanki, cerca de Járkov, continúan las exhumaciones de supuestas víctimas de crímenes de guerra. Las autoridades locales acusan a las fuerzas rusas de haber disparado un tanque contra una casa, matando a varios civiles, el 27 de marzo en el pueblo entonces ocupado por los invasores.